jueves, 29 de octubre de 2015

Asamblea militante en Quilmes: "Acá no se rinde nadie"

Tras una reunión en el club Alsina, la militancia kirchnerista de Quilmes se comprometió a una serie de actividades destinadas a “lograr el triunfo de Daniel Scioli y Carlos Zannini el 22 de noviembre en el balotaje”.
De la asamblea, que contó con la coordinación de Mariano Massaro (AJB, CTA); Pablo Insua y Ezequiel Arauz de Edukadores Quilmes, participaron la concejal Nancy Esposito, militantes y el referente local del Movimiento Evita, Fabio González; el concejero escolar Ramón Arce, la Juventud de la Felipe Vallese (Barby Cocimano); del PC Laura Leonardi y Pablo Pizzinini; de Nuevo Encuentro (Pedro Gómez), de Segunda Independencia; de la Sclabrini Ortiz de judiciales, Pablo Orsi, Cristina Catano, de Carta Abierta Quilmes, Eduardo Rodriguez (ATE Azul); el secretario de Educación Eduardo Paladín, el ex concejal del PI, Mario Nicolay; docentes de la UNQ, Claudio Ramoff y Sergio Hoffman de AMET; Francisco Ciavaglia del Colectivo Patria Grande; militancia popular de varias organizaciones sociales y territoriales y muchos vecinos y vecinas con ganas de sumarse a las actividades acordadas.


La actividad se inicio con las palabras e imagenes que mostraban a de Nestor Kirchner hablando en Parque Lezama, luego de la derrota electoral del 2009.

La sistematización de una cuadricula para “barrer” el distrito y salir a buscar de manera coordinada el voto, a convencer y dialogar en cada barrio y con cada compañero, fue el principal compromiso asumido por el plenario militante. Además, las agrupaciones juveniles presentes propusieron llevar el debate a los centros de estudiantes, sobre los distintos modelos en pugna en esta contienda electoral.










Al finalizar la jornada, los participantes difundieron la siguiente declaración:

“Esta asamblea militante manifiesta públicamente su compromiso para lograr el triunfo de Daniel Scioli y Carlos Zannini el 22 de noviembre en el balotaje. La lucha inclaudicable es por la continuidad del proyecto nacional, popular y latinoamericano iniciado en 2003 por Néstor Kirchner y luego encabezado por Cristina.

Vamos a dar todos los debates que sean necesarios para avanzar voto a voto, casa a casa para revertir el actual escenario electoral y lograr que el FPV se imponga en las urnas. Vamos a fiscalizar en cada escuela de Quilmes para garantizar ese resultado. Lo contrario, un triunfo de Macri significará - inequívocamente - un retorno de las políticas neoliberales e imperialistas que ya conocemos, que llevan al hambre, la desocupación y la exclusión social a nuestro pueblo y que nos tendrán inmediatamente en la vereda de enfrente, organizando la resistencia”.

Acá no se rinde nadie.

Club Alsina, Quilmes. 28 de noviembre de 2015.

No hay comentarios:

Publicar un comentario