La diputada provincial Evangelina Ramirez y la Concejal del distrito Nancy Esposito, se hicieron presentes en el Jardín 970. Allí dialogaron con los docentes, hicieron entrega de una ludoteca para el establecimiento y relevaron las necesidades para comenzar a trabajar junto a la comunidad educativa.
"Encontramos a l@s niñ@s trabajando felices. Agradezco a las Docentes y
Auxiliar que nos recibieron muy amablemente" expresó Esposito al finalizar la visita.

Es un espacio político impulsado por docentes, cuyo objetivo es aportar en la implementación concreta y la profundización de las políticas educativas bajo la mirada inclusiva que se viene implementando de 2003 a la fecha. Edukadores nace para debatir, formar y formarse; idear e impulsar proyectos y políticas que avancen en llevar a las escuelas y en el debate con los docentes la información que facilite el acceso a las muchas e importantes políticas sociales implementadas en la última década.
martes, 29 de septiembre de 2015
Encuentro de Equidad de Género y Mercociudades
Edukadores presentes en el Encuentro de Equidad de Género y Mercociudades en la Casa de la Cultura, con la presencia de la Secretaria de Relaciones Institucionales, Regionales e Internacionales de Quilmes, Lucrecia Monteagudo, la Subsecretaria de Educacion, politicas del Cuidado y de Género Cecilia Tanoni y el Intendente Francisco Gutiérrez,
En el Encuentro Provincial de Escuelas Tecnicas Agrarias y Formación Profesional
Docentes
de las tecnicas 1, 2, 3, 4, 5, 6, y 8 y de la Agropecuaria de Quilmes
que pertenecen a Edukadores presentes en el Encuentro Provincial de
Educación Técnica, Agraria y Formación Profesional organizado por SUTEBA
en Tecnópolis. Esta jornada fue declarada de Interés Educativo por el
Consejo General de Educación. Se cumplen 10 años de la sanción de la Ley
de Educación Técnico Profesional, que reconstruyó aquello que el
neoliberalismo en los '90 quiso destruir.
Quilmes bicampeón de los juegos BA
Desde Edukadores Quilmes saludamos con alegría el importante logro que – por segundo año consecutivo – obtiene nuestro distrito en los juegos BA, consagrándose bicampeón en las finales de Mar del Plata. Felicitaciones a los funcionarios, autoridades y docentes que acompañaron a la delegación local, y por supuesto, a los jóvenes que participaron del conjunto de las disciplinas.
Festejamos la Primavera en el Parque de la Ciudad
Gran fiesta por la llegada de la primavera en el Parque de la Ciudad de Quilmes. Edukadores presente
s!
s!
miércoles, 23 de septiembre de 2015
"Construir más kirchnerismo es avanzar en un proyecto de páis para todos"
De cara a la unidad del Frente Para la Victoria en Quilmes
“CONSTRUIR MÁS KIRCHNERISMO ES AVANZAR EN UN PROYECTO DE PAÍS PARA TODOS”
EDUKADORES QUILMES es la iniciativa política que docentes del distrito lanzamos con el convencimiento de que en la etapa que se abre, el desafío para profundizar los cambios es construir más kirchnerismo. Somos militantes del proyecto nacional, popular y latinoamericano reiniciado en 2003.
“La Patria es el Otro”, definición clara y profunda lanzada por la presidenta Cristina Kirchner, guía nuestra acción política, que incluye por supuesto y sin dudas, a la tarea de enseñar y aprender en las escuelas. No jugamos a las escondidas, asumimos una identidad clara. Como trabajadores de la educación hemos peleado y logrado sensibles mejoras salariales y en las condiciones laborales de los docentes.
En estos años, es innegable, han sido muchos los avances producto de decisiones políticas que nos favorecieron y nos tuvieron como protagonistas. El balance de estos doce años no debe encontrarnos disputando autorías. Es más fructífero hacerlo planteando, desde el país que construimos día a día, el país que queremos.
En el destino de los pibes y las familias que asisten a las escuelas está el nuestro propio y en la defensa del proyecto de crecimiento con inclusión, el camino abierto para profundizar los cambios.
El horizonte es el desarrollo autónomo, y en ese escenario, sabemos que la situación mundial y regional es compleja pero, contrariamente a lo que sostienen los mercados financieros internacionales, y sectores del complejo agro - industrial - mediático, no renunciamos a la idea: los números deben cerrar “con la gente adentro”.
Esa encrucijada es la que se definirá en las elecciones de octubre y por el voto popular al que defendemos. Trabajaremos para que el Frente Para la Victoria se imponga de manera contundente en Quilmes y la provincia y en primera vuelta a nivel nacional.
Porque no tenemos dudas. Por haberlas sufrido, conocemos las propuestas de la agenda neoliberal de quienes como Macri o Massa - y sus propuestas locales - aspiran a retomar el ciclo antipopular abierto en 1976 con el golpe cívico militar, proyecto que el pueblo truncó en 2001.
Por eso, saludamos la unidad de FPV lograda en nuestro distrito por sus diversas expresiones, para acompañar de mejor manera y con toda la fuerza a Francisco Gutiérrez hacia un nuevo mandato como Intendente de Quilmes y las candidaturas de Aníbal Fernández como Gobernador y Daniel Scioli como Presidente.
Inauguración del Jardin 913 en Berazategui
NUEVO JARDÍN PÚBLICO EN ZONA SUR
En la tarde de hoy, quedó inaugurado en nuevo edificio del Jardín 913 en el distrito vecino de Berazategui. Del evento participaron el Secretario de Educación de la Nación, licenciado Jaime Perczyk, el intendente local Patricio Mussi y la Directora General de Educación Provincial, Nora De Lucía. Al nuevo jardín asisten 130 chicos de 3 a 5 años y la obra permite aumentar la matricula a 50 chicos mas. El nuevo edificio cuenta con una superficie total de 361 metros cuadrados, tres salas muy amplias, salón de usos múltiples, cocina, sanitarios, áreas administrativas y patio con juegos. Hace unos días, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció la inauguración, de aquí a diciembre, de 9 obras diarias relacionadas a lo educativo, la de Berazategui fue una de ellas.Desde Edukadores participamos del evento junto con los referentes locales Daniel Taverna y Pablo Bassaber.
Desde Edukadores Quilmes informamos que, por problemas de agenda de los funcionarios que habían comprometido su presencia en los paneles, el encuentro programado para el 25/9 "Inclusión y Políticas Educativas: avances y desafíos”, queda momentáneamente suspendido para luego del 6 de Octubre, día en que se realizará en nuestra ciudad la presentación de la bandera distrital con la presencia de importantes autoridades.
A la brevedad informaremos la nueva fecha de realización del encuentro. Agradecemos la predisposición y el acompañamiento a la propuesta entre otros, de parte de Jaime Perczyc; Jorge Calzoni; Evangelina Ramírez; Delia Méndez; Nancy Espósito y Alejandra Boschini.
jueves, 17 de septiembre de 2015
Viernes 25 – CPA “Leonardo Favio” -
ENCUENTRO “INCLUSION Y POLITICAS EDUCATIVAS: AVANCES Y DESAFÍOS”
Presentación de “EDUKADORES QUILMES”
Con la presencia de funcionarios Municipales, Provinciales y Nacionales del área de Educación, Diputados y autoridades educativas, Inspectores y docentes del distrito, se realizará en el CPA “Leonardo Favio” el encuentro “Inclusión Y Políticas Educativas: logros y desafíos”.
Del evento, que se desarrollará el viernes 25 desde las 9 y hasta las 15hs y será declarado de interés municipal, participarán entre otros, Jaime Perczyck (Secretario de Educación de la Nación); Néstor Ribet (Viceministro de Educación Prov. Buenos Aires); Delia Méndez – (Directora de Gestión Educativa– Min Educ. Nación); Evangelina Ramírez (Diputada Provincial - comisión educación); Jorge Calzoni (Rector UNDAV - Presidente Concejo Interuniversitario Nacional); Nancy Espósito (Jefa Distrital de Educación – Concejal); Alejandra Boschini (Jefa Distrital de Educación); Francisco “Tito” Nenna (ex legislador porteño y Sec. Gral. UTE. subsecretario de Relaciones Institucionales Consejo Federal de Educación); Javier Gomes Perneta (Educadores en el Proyecto Nacional y Popular); Marcelo Mosqueira (Director ESB - CESAJ) y Leonardo Casazza (Director ESB- CESAJ);
“La intención - explicaron desde Edukadores Quilmes, organizadores de la jornada – es debatir durante esta jornada la situación actual de la educación pública en nuestro país, partiendo del diagnóstico que muestra que en la última década, los avances en la materia han sido profundos y concretos y que ese, es el camino en el que debemos continuar para lograr que la inclusión iniciada avance hacia lograr la igualdad plena en el acceso al conocimiento y la formación de todo los pibes”.
Los debates estarán basados en la legislación y las recientes medidas sociales, pedagógicas, económicas, tecnológicas y su impacto práctico en las escuelas bajo el nuevo paradigma de construir Educación de Calidad con Inclusión. Además se debatirá un proyecto de ley, presentado por la diputada Ramírez, que busca incorporar a la currícula escolar de forma integral a la comunicación en tanto derecho.
El Centro de Producción Audiovisual “Leonardo Favio” queda en Chacabuco 600, Bernal Oeste, Quilmes. Los docentes que asistan a esta jornada formativa tendrán ausencia justificada en sus escuelas. Durante la jornada el artista Leandro Cepeda pintara una obra en vivo, como parte de una actividad solidaria.
martes, 15 de septiembre de 2015
¿QUÉ ES EDUKADORES?
Es un espacio político impulsado por docentes, cuyo objetivo es aportar en la implementación concreta y la profundización de las políticas educativas bajo la mirada inclusiva que se viene implementando de 2003 a la fecha. Edukadores nace para debatir, formar y formarse; idear e impulsar proyectos y políticas que avancen en llevar a las escuelas y en el debate con los docentes la información que facilite el acceso a las muchas e importantes políticas sociales implementadas en la última década, con el horizonte de garantizar y ampliar derechos, de asegurar la calidad educativa con inclusión. Es un espacio de reflexión y acción política encarnado e impulsado por trabajadores de la educación que no podemos de manera alguna estar ajenos o especulando: defendemos el cambio de paradigma educativo impulsado en la última década porque compartimos su sentido, vivimos sus avances y asumimos sus desafíos.
- ¿CUÁL ES NUESTRA LÍNEA IDEOLÓGICA?
La defensa de un modelo que logró en estos años revertir los paradigmas del neoliberalismo, elevando exponencialmente la inversión en educación, modificando el marco político, con leyes inclusivas que sostienen que los niños, jóvenes y adolescentes son sujetos de derecho. Que garantizan la igualdad de oportunidades en forma concreta y apuesta a la educación técnica, a la ciencia y a la tecnología, como un pilar fundamental para el desarrollo del país. Que lleva adelante políticas de Derechos Humanos que son ejemplares a nivel mundial, con el avance continuo de los Juicios por crímenes de Lesa humanidad, y la valoración de nuevos derechos, como la Asignación Universal por Hijo o el Matrimonio Igualitario. Vemos con alegría los procesos de Unidad Latinoamericana de la última década, el desendeudamiento, el punto final al FMI y la decisión irrevocable de defender los bienes de los argentinos, enfrentando con firmeza las irrisorias pretensiones de los Fondos Buitre.
- ¿QUIENES FORMAMOS PARTE DE EDUKADORES?
Desde esa identidad y pertenencia clara, buscamos construir con los educadores desde un criterio amplio, sin relegar autonomía. Nos asumimos fruto y continuadores del legado, del mejor sentido y los resultados provocados por las políticas educativas, sociales y económicas de la última década, impulsadas por los gobiernos nacionales y populares de Néstor y Cristina Kirchner. Nos convocamos, militantes activos y/o con trayectoria en las diversas organizaciones sindicales docentes, o simplemente trabajadores de la educación involucrados en el proyecto no menor de acompañar y defender la inclusión como un piso irrenunciable, desde el cual avanzar en el cumplimiento de todos los derechos de las mayorías populares; un agrupamiento político que asume los avances, las importantes leyes y normas alcanzadas en estos años, muchas de ellas relacionadas directamente con nuestras escuelas y la comunidad educativa, ponerlas en debate para profundizarlas, para mejorar su aplicación, para ampliarlas.
- ¿QUIENES PUEDEN PARTICIPAR?
Todas y todos aquellos que sientan a lo educativo como su identidad laboral y como una herramienta para cambiar a aquellos que pueden cambiar la sociedad; cuya trinchera sea la intransferible experiencia de enseñar y aprender, de compartir y crear conocimiento con otros y otras, con los pibes, en el barrio, en la escuela, en la universidad, el instituto o donde se intente. Son nuestros compañeros de ruta aquellos que se sientan interpelados a sumar, desde su iniciativa y visión propia desde la construcción colectiva a este proyecto.
- ¿CÓMO NOS COMUNICAMOS?
educadoresenelproyecto@gmail.com o en Facebook: EduKadores Quilmes
miércoles, 9 de septiembre de 2015
Edukadores Quilmes

Los docentes que desde Quilmes impulsamos “EduKadores” estamos convencidos que a partir de 2003 hubo en lo educativo un cambio de paradigma lo suficientemente profundo y movilizador.
Desde
entonces, y en contraposición a las injustas recetas neoliberales lanzadas
contra las escuelas públicas argentinas y su comunidad educativa, se abrieron
nuevas ventanas que nos permiten visualizar horizontes contrapuestos con
aquellos.
Los
intereses de las mayorías y la construcción de un proyecto de país mucho
más igualitario aparecen como un desafío en curso, posible y abierto que nos
interpela.
Nos
convocamos sabiendo que los avances concretados, en el nivel discursivo pero
también en hechos palpables, no son menores. Son producto del sacrificio del
pueblo argentino y de decisiones políticas en una etapa sin precedentes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)