martes, 15 de septiembre de 2015

¿QUÉ ES EDUKADORES?
Es un espacio político impulsado por docentes, cuyo objetivo es aportar en la implementación concreta y la profundización de las políticas educativas bajo la mirada inclusiva que se viene implementando de 2003 a la fecha. Edukadores nace para debatir, formar y formarse; idear e impulsar proyectos y políticas que avancen en llevar a las escuelas y en el debate con los docentes la información que facilite el acceso a las muchas e importantes políticas sociales implementadas en la última década, con el horizonte de garantizar y ampliar derechos, de asegurar la calidad educativa con inclusión. Es un espacio de reflexión y acción política encarnado e impulsado por trabajadores de la educación que no podemos de manera alguna estar ajenos o especulando: defendemos el cambio de paradigma educativo impulsado en la última década porque compartimos su sentido, vivimos sus avances y asumimos sus desafíos.
- ¿CUÁL ES NUESTRA LÍNEA IDEOLÓGICA?
La defensa de un modelo que logró en estos años revertir los paradigmas del neoliberalismo, elevando exponencialmente la inversión en educación, modificando el marco político, con leyes inclusivas que sostienen que los niños, jóvenes y adolescentes son sujetos de derecho. Que garantizan la igualdad de oportunidades en forma concreta y apuesta a la educación técnica, a la ciencia y a la tecnología, como un pilar fundamental para el desarrollo del país. Que lleva adelante políticas de Derechos Humanos que son ejemplares a nivel mundial, con el avance continuo de los Juicios por crímenes de Lesa humanidad, y la valoración de nuevos derechos, como la Asignación Universal por Hijo o el Matrimonio Igualitario. Vemos con alegría los procesos de Unidad Latinoamericana de la última década, el desendeudamiento, el punto final al FMI y la decisión irrevocable de defender los bienes de los argentinos, enfrentando con firmeza las irrisorias pretensiones de los Fondos Buitre.
- ¿QUIENES FORMAMOS PARTE DE EDUKADORES?
Desde esa identidad y pertenencia clara, buscamos construir con los educadores desde un criterio amplio, sin relegar autonomía. Nos asumimos fruto y continuadores del legado, del mejor sentido y los resultados provocados por las políticas educativas, sociales y económicas de la última década, impulsadas por los gobiernos nacionales y populares de Néstor y Cristina Kirchner. Nos convocamos, militantes activos y/o con trayectoria en las diversas organizaciones sindicales docentes, o simplemente trabajadores de la educación involucrados en el proyecto no menor de acompañar y defender la inclusión como un piso irrenunciable, desde el cual avanzar en el cumplimiento de todos los derechos de las mayorías populares; un agrupamiento político que asume los avances, las importantes leyes y normas alcanzadas en estos años, muchas de ellas relacionadas directamente con nuestras escuelas y la comunidad educativa, ponerlas en debate para profundizarlas, para mejorar su aplicación, para ampliarlas.
- ¿QUIENES PUEDEN PARTICIPAR?
Todas y todos aquellos que sientan a lo educativo como su identidad laboral y como una herramienta para cambiar a aquellos que pueden cambiar la sociedad; cuya trinchera sea la intransferible experiencia de enseñar y aprender, de compartir y crear conocimiento con otros y otras, con los pibes, en el barrio, en la escuela, en la universidad, el instituto o donde se intente. Son nuestros compañeros de ruta aquellos que se sientan interpelados a sumar, desde su iniciativa y visión propia desde la construcción colectiva a este proyecto.
- ¿CÓMO NOS COMUNICAMOS?
educadoresenelproyecto@gmail.com o en Facebook: EduKadores Quilmes

No hay comentarios:

Publicar un comentario